MÚSICA

La educación musical se fundamenta en dos pilares esenciales: oír música y hacer música. Tocar un instrumento se asocia con la plasticidad estructural y funcional del cerebro. Numerosos estudios demuestran que la práctica musical tiene un efecto positivo en el desarrollo de las habilidades intelectuales y sociales de los estudiantes. Se ha comprobado que la música es esencial para formar el carácter, impacta el desarrollo moral y optimiza el potencial del ser humano al mejorar sus habilidades en una variedad de áreas esenciales de aprendizaje. 

Los niños con formación musical mejoran sus capacidades de abstracción, su respuesta psicomotora, su capacidad de atención y concentración, y la expresión oral de sensaciones y conceptos complejos. Asimismo, la música constituye una puerta de entrada ideal para la consecuente apreciación de otras expresiones artísticas y disciplinas académicas en general.

En TEATRALIA ofrecemos la enseñanza del violín a través del método Suzuki, también conocido como método de la “Educación del Talento.”


 
 

Método Suzuki

El método Suzuki lleva el nombre de su creador, Shinichi Suzuki (1898-1998), violinista y pedagogo japonés. Suzuki define el método como una filosofía de educación, como un estudio de los procesos que gobiernan el pensamiento y la conducta. El objetivo de la metodología Suzuki es potenciar un ser humano completo que con trabajo, esfuerzo, amor y paciencia pueda desarrollar confianza y respeto en sí mismo. Su objetivo es que los alumnos amen y vivan la música. Suzuki busca un sentido de educación global, de educación musical en la que el instrumento es el medio de alcanzarla.

La metodología Suzuki se basa en los siguientes principios:

  •  Todo niño puede aprender
  • Inicio de formación a una temprana edad (3 o 4 años de edad)
  • Educación del oído como punto de partida (los niños aprenden escuchando primero) e importancia de escuchar las piezas del repertorio Suzuki diariamente
  • Formación personalizada
  • Participación de los padres de familia
  • Motivación
  • Constante repetición
  •  Aprendizaje con otros niños
  • Repertorio graduado
  • Lectura postergada

En TEATRALIA se brinda la mejor calidad de enseñanza de la metodología Suzuki, a través de la cual el niño florece en un ambiente de total apoyo, desarrolla confianza y amor propio, determinación por vencer dificultades, aumenta su autodisciplina y concentración, así como un perdurable goce de la música, el amor, la sensibilidad y dominio para crearla.